Alimentación Canina

Diferencias entre pienso monoproteico y multiproteico

Diferencias entre pienso monoproteico y multiproteico

Cuando se trata de elegir el mejor alimento para nuestro perro, una de las preguntas más frecuentes es si es mejor un pienso monoproteico o un pienso multiproteico.

Ambos tipos de formulaciones tienen beneficios específicos, y conocer sus diferencias puede ayudarte a tomar la mejor decisión según las necesidades nutricionales de tu compañero peludo.

En este artículo vamos a explicarte de forma clara y completa en qué consiste cada tipo de pienso, cuándo es recomendable uno u otro, y por qué marcas como Akindi apuestan por una nutrición multiproteica de alta calidad para ofrecer una dieta más completa y natural.

Qué es un pienso monoproteico

Un pienso monoproteico es aquel que está formulado con una sola fuente de proteína animal.

Es decir, si el ingrediente principal es pollo, no se incluyen otras carnes como ternera, salmón o cordero en la misma receta.

Ventajas del pienso monoproteico

  • Ideal para perros con alergias alimentarias o intolerancias.
  • Facilita las dietas de eliminación para diagnosticar reacciones adversas.
  • Permite un mayor control sobre la proteína ingerida.

Cuándo optar por un pienso monoproteico

  • Perros con problemas digestivos crónicos.
  • Sospechas de alergia a una carne concreta.
  • Prescripción veterinaria como parte de un tratamiento.
qué es un pienso multiproteico

¿Y qué es un pienso multiproteico?

El pienso multiproteico es aquel que incluye varias fuentes de proteína animal en su composición. Por ejemplo, una receta puede combinar pollo, ternera y salmón, lo que enriquece su perfil nutricional y mejora su sabor.

Beneficios del pienso multiproteico

  • Perfil aminoacídico más completo, lo que favorece una mejor regeneración muscular y salud general.
  • Mayor palatabilidad: más sabroso y apetecible para la mayoría de perros.
  • Mejora la variedad de nutrientes en la dieta (grasas, minerales, vitaminas).
  • Puede prevenir deficiencias asociadas a una dieta con una sola carne.
Akindi, pienso natural multiproteico

Akindi, pienso natural multiproteico

En Natural Akindi, apostamos por una formulación multiproteica natural, sin OMG ni aditivos artificiales.

Nuestras recetas combinan fuentes nobles de carne como pollo deshidratado, ternera ibérica, salmón fresco y aceite de salmón, junto con ingredientes funcionales como condroitina, arroz integral, levaduras y extractos de plantas.

Esta variedad permite ofrecer un pienso equilibrado, sabroso y más cercano a la dieta ancestral del perro, sin caer en la rigidez de las dietas monoproteicas que, salvo necesidad médica, pueden limitar el aporte nutricional.

Ejemplos de nuestras formulaciones:

  • Pienso para Pollo: combina pollo deshidratado con ternera y arroz integral.
  • Pienso de perros de Salmón: incluye salmón como base, con fuentes complementarias para mejorar el aporte de omega 3.
  • Senior Light: con pollo y ternera en proporciones adaptadas para perros mayores.
Comparativa Monoproteico vs Multiproteico

Comparativa rápida: Monoproteico vs Multiproteico

CARACTERISTICASMONOPROTEICOMULTIPROTEICO
Nº de fuentes de proteína12 o más
Ideal para alergias❌ Salvo receta específica
PalatabilidadMediaAlta
Perfil aminoacídicoLimitadoCompleto
Aporte nutricionalEspecíficoVariado y más amplio
Recomendado por AkindiSolo si hay necesidad clínica✅ Sí, como base nutricional diaria

Qué pienso es mejor para tu perro

No hay una “mejor” opción universal. Todo depende de las necesidades específicas de tu perro:

  • Si tiene alergias diagnosticadas o está en tratamiento, monoproteico puede ser lo indicado.
  • Si es un perro sano, activo o senior, el multiproteico es ideal para ofrecerle una dieta más completa, sabrosa y rica en nutrientes.

En nuestra tienda de piensos para perros trabajamos cada día para que nuestros piensos multiproteicos sean una opción segura, natural y nutricionalmente equilibrada para todo tipo de perros.

Evita caer en modas o simplificaciones: la variedad en la alimentación, siempre que sea de calidad, es una de las claves de una buena salud canina.