Razas de perros pequeños, necesidades nutricionales

Las razas de perros pequeños poseen unas peculiaridades metabólicas, físicas y comportamentales que exigen una alimentación especialmente diseñada.
No todos los perros comen igual: un perro pequeño no tiene las mismas necesidades que uno de raza grande.
Conoce qué nutrientes precisan los perros cachorros, cuándo, en qué cantidades y cómo satisfacerlas con piensos de alta calidad como los que comercializa Akindi.
Características distintivas de los perros de raza pequeña
Las razas pequeñas de perros (por ejemplo, Chihuahua, Yorkshire, Bichón, Pomerania, Teckel miniatura) se caracterizan por:
- Tener un metabolismo más rápido: queman energía con mayor rapidez por kilogramo de peso corporal.
- Mandíbulas y bocas más pequeñas, lo que exige croquetas de tamaño reducido o texturas fácilmente masticables.
- Un sistema digestivo que puede ser más sensible, especialmente en etapas tempranas como cachorro.
- Mayor riesgo de hipoglucemia en cachorros de razas muy pequeñas si pasan muchas horas sin comer.
- Tendencia tanto al sobrepeso (si comen de más) como a la pérdida de peso si no reciben alimentación adecuada o frecuente.

Estas particularidades hacen que sus necesidades nutricionales difieran en calidad y frecuencia de alimentación respecto a perros medianos o grandes.
Macronutrientes esenciales para perros pequeños
Para que un perro cachorro o adulto de raza pequeña crezca sano y mantenga buena energía, su dieta debe incluir:
- Proteínas de alta calidad: esenciales para el desarrollo muscular, mantenimiento de tejidos, sistema inmunitario. Lo ideal es que sean mayoritariamente de origen animal (pollo, pavo, pescado, cordero).
- Grasas saludables: ácidos grasos esenciales como omega‑3 y omega‑6 favorecen la salud de la piel y el pelaje, la función cerebral y la visión; además aportan energía concentrada, lo que ayuda a cubrir las demandas diarias sin necesidad de grandes volúmenes de alimento.
- Carbohidratos de digestibilidad moderada o alta: arroz, patata, avena, o cereales bien procesados. En perros sensibles, evitar ingredientes que puedan generar intolerancias.
- Vitaminas y minerales: vitaminas del grupo B para el metabolismo energético, calcio y fósforo en proporciones correctas para evitar problemas esqueléticos, zinc, hierro, vitaminas A, D, E, antioxidantes.
- Fibra: ayuda a una digestión saludable, regula el tránsito intestinal y puede favorecer la saciedad sin aportar calorías excesivas.

Frecuencia y cantidad de las raciones
El tamaño corporal pequeño y el metabolismo activo implican:
- Comidas frecuentes: alimentar al perro pequeño 2‑4 veces al día, especialmente en etapas de cachorro, para evitar bajadas de glucosa y asegurar un suministro constante de nutrientes.
- Raciones adaptadas al peso ideal: controlar que no esté por debajo o por encima del peso óptimo. En perros pequeños, una pequeña variación en gramos puede representar un gran porcentaje de su cuerpo.
- Ajustes según la edad, actividad física y estado fisiológico (gestación, lactancia, edad sénior). Un cachorro de raza pequeña necesitará un pienso para cachorros de alta densidad nutritiva.
Etapas de la vida: cachorros, adultos y perros mayores
Cada fase tiene necesidades distintas:
Cachorros de razas pequeñas
Necesitan piensos especialmente formulados para su crecimiento, con mayores proporciones de proteína digestible, más energía, niveles de calcio/fósforo adaptados, protección para huesos y dientes, tolerancia digestiva.
Perros adultos de razas pequeñas
Necesitan mantenimiento de masa muscular, evitar sobrepeso, energía suficiente para actividad, ingredientes que promuevan salud dental (croquetas con textura adecuada), antioxidantes y salud digestiva.

Perros mayores
Ralentización del metabolismo, menor actividad física, posibilidad de problemas articulares, digestivos; por lo tanto, reducción del aporte calórico, aumento de fibra, inclusión de suplementos para articulaciones si se recomiendan, ingredientes fáciles de digerir.
Elección de pienso: qué buscar y por qué Akindi
Al elegir un alimento para cachorros o perros de raza pequeña, estos son los criterios fundamentales:
- Que sea un pienso de alta calidad, con ingredientes bien identificados, sin exceso de rellenos, buen perfil de ácidos grasos y vitaminas.
- Croquetas de tamaño pequeño o mediano, fáciles de masticar para razas pequeñas.
- Fórmulas específicas para etapas (cachorro, adulto, sénior) y tamaño (razas pequeñas).
- Buen perfil energético, pero controlado para evitar obesidad.
- Información clara sobre digestibilidad y salud dental, piel, etc.

En este sentido, los piensos Natural Akindi y los piensos para perros pequeños o cachorros de la web de Akindi son una excelente elección.
La línea Natural Akindi aporta ingredientes naturales, con alta calidad, y las fórmulas específicas para cachorros se adaptan a las necesidades nutricionales de razas pequeñas:
- mayor densidad de nutrientes
- soporte digestivo
- tamaño de croqueta adecuado
- cuidado de huesos y dientes
- protección del pelaje gracias a ácidos grasos esenciales
Natural Puppy, pienso para perros pequeños

Natural Puppy es un pienso natural y completo formulado específicamente para cachorros y perros jóvenes de razas pequeñas y medianas.
Su receta está cuidadosamente diseñada para favorecer un crecimiento saludable, con ingredientes de alta calidad como pollo fresco (37%) y arroz, que aportan proteínas digestibles y energía equilibrada.
Enriquecido con aceites ricos en omega‑3 y omega‑6, fortalece el sistema inmunológico, cuida la piel y aporta brillo al pelaje. Contiene antioxidantes naturales y prebióticos que favorecen la salud digestiva.
Además, sus croquetas de tamaño reducido están adaptadas a mandíbulas pequeñas, facilitando la masticación y asimilación de nutrientes.
Sin colorantes ni conservantes artificiales, es una opción excelente para una etapa clave en la vida del cachorro, respetando su desarrollo físico y cognitivo.
Cuidados complementarios y recomendaciones prácticas
Te dejamos ahora qué cuidados deben de tener los perros de razas pequeñas. Por ejemplo, es importante controlar el peso del perro de forma regular.
También es importante asegurar una actividad física diaria como paseos, juegos o estimulación que ayude al mantenimiento muscular.
Darle agua fresca de forma permanente y observar señales de alergias o intolerancias como picores, digestiones blandas o vómitos.
Por último, consulta al veterinario por suplementos si hay necesidades especiales particulares (articulaciones, piel, problemas renales, etc.).

Las razas pequeñas de perros requieren una alimentación cuidadosamente adaptada que contemple densidad energética, calidad de los ingredientes, frecuencia de raciones y etapas de vida.
Elegir un pienso de gran calidad, como los que Akindi ofrece, con fórmulas específicas para cachorros y perros pequeños, garantiza que tu mascota reciba lo que necesita para tener una vida saludable, activa y longeva.
Al reconocer sus diferencias metabólicas y físicas, y adaptarnos a ellas, promovemos su bienestar completo.