Alimentación para perros activos

La nutrición es el combustible que impulsa a nuestro perro, y al igual que un atleta humano, un perro con un alto nivel de actividad física requiere una dieta especializada para rendir al máximo y mantenerse saludable.
La alimentación para perros activos va más allá de un simple pienso de mantenimiento; es una herramienta fundamental para optimizar su energía, proteger sus articulaciones y garantizar una correcta recuperación muscular.
Si compartes tu vida con un compañero que disfruta de largas caminatas por la montaña, te acompaña a correr o compite en deportes caninos, entender sus necesidades nutricionales específicas es clave.
Esta guía te ayudará a comprender qué es exactamente un perro activo, qué nutrientes son esenciales en su dieta y cómo alimentar a un perro con mucha actividad física para que pueda seguir disfrutando de vuestras aventuras con vitalidad y salud.

Qué es un perro activo
Antes de elegir un pienso de alto rendimiento, es importante definir qué entendemos por «perro activo».
No todos los perros que corren en el parque entran en la categoría de deportistas de élite. Generalmente, podemos clasificar su nivel de actividad para entender mejor sus necesidades energéticas.
Un perro con actividad moderada es aquel que realiza ejercicio diario de forma consistente, como largos paseos a paso ligero o sesiones de juego intenso, y que participa en actividades como el senderismo durante los fines de semana.
Por otro lado, un perro deportista o de alta actividad es aquel que entrena y compite regularmente en disciplinas como el agility, canicross, bikejoring, o mushing.
En esta categoría también se incluyen los perros de trabajo, como los de pastoreo, búsqueda y rescate, que someten su cuerpo a un esfuerzo físico considerable y prolongado de manera habitual.
Estos son los perros que más se benefician de una nutrición canina deportiva específica.

Necesidades nutricionales para perros deportistas
La dieta de un perro deportista debe estar formulada con precisión para cubrir las altas demandas de su metabolismo.
Los tres macronutrientes clave (proteínas, grasas y carbohidratos) juegan roles diferentes pero complementarios.
Las proteínas son esenciales para la reparación y construcción del tejido muscular, que sufre microlesiones durante el ejercicio intenso.
Una dieta rica en proteínas de alta calidad y digestibilidad, provenientes de fuentes animales, es fundamental.
Fórmulas como Natural pollo, que utilizan el pollo como ingrediente principal, proporcionan los aminoácidos necesarios para una óptima recuperación muscular.
Las grasas son la principal fuente de energía para actividades de resistencia. A diferencia de los humanos, los perros están adaptados para utilizar la grasa como su combustible más eficiente en ejercicios de larga duración.
Además, los ácidos grasos como el Omega 3 y 6 son vitales para la salud articular, la función cognitiva y el control de la inflamación.
Los carbohidratos, por su parte, proporcionan energía rápida para esfuerzos cortos e intensos y son importantes para reponer las reservas de glucógeno en los músculos tras el ejercicio.
Organizaciones como el American College of Veterinary Sports Medicine and Rehabilitation (ACVSMR) destacan que no solo la cantidad, sino la calidad y el equilibrio de estos nutrientes, son cruciales para el rendimiento y la prevención de lesiones en perros atletas.
Tipos de alimentación recomendada
Al buscar el mejor pienso para perros que hacen mucho ejercicio, debemos fijarnos en la etiqueta para asegurarnos de que su composición cubre sus elevadas necesidades.
Un pienso para perros activos se caracteriza por tener porcentajes más elevados de proteína y grasa en comparación con una fórmula de mantenimiento estándar.
Una opción excelente que cumple con estos requisitos es Akindi Natural Pollo

Esta fórmula está cuidadosamente diseñada con un 45% de pollo deshidratado como ingrediente principal, lo que garantiza una fuente de proteínas magras de alta calidad. Se complementa con un 25% de arroz, y un 12% de manteca de cerdo ibérico, que asegura una gran palatabilidad. Esta combinación crea una base nutricional robusta y natural para el perro activo.
Sin embargo, la digestibilidad del alimento es un factor crítico, especialmente en perros deportistas cuyo sistema digestivo puede estar sometido a estrés.
Aquí es donde destaca Akindi Natural Cordero (Digestive), un pienso diseñado específicamente para perros deportistas, aquellos que necesitan recuperar energía o incluso hembras en periodo de gestación.
Su fórmula no solo es altamente energética gracias a su 35% de cordero deshidratado de primera calidad y un 16% de manteca de cerdo ibérico, sino que también está enriquecida para proteger el organismo del desgaste físico.
Incluye una mezcla de protectores articulares como condroitín sulfato, colágeno y glucosamina, esenciales para una correcta recuperación muscular y articular después del esfuerzo.

Cómo ajustar la dieta según la temporada
La alimentación de un perro deportista no es estática; debe adaptarse a su calendario de actividad y a las condiciones ambientales.
Durante la temporada de competición o de mayor actividad, las necesidades calóricas aumentan.
Es importante saber cuándo alimentar a un perro antes de hacer ejercicio: la comida principal debe darse varias horas antes o, preferiblemente, después del esfuerzo para minimizar el riesgo de torsión gástrica.
En la temporada de descanso, cuando el nivel de entrenamiento disminuye, es fundamental reducir la ingesta calórica para evitar un aumento de peso indeseado.
En esta fase, se puede pasar a un pienso de mantenimiento de alta calidad o simplemente reducir la ración del pienso de alto rendimiento.
Durante los meses de calor, algunos perros pueden experimentar una ligera disminución del apetito, por lo que el pienso debe ser muy palatable y denso en nutrientes.
En invierno, los perros que se ejercitan en el exterior pueden necesitar más calorías simplemente para mantener su temperatura corporal, por lo que un ajuste al alza en su ración puede ser necesario.